
Una tela es la unión de hilos o fibras, de forma entrelazada o unida con otros medios: suele ser muy flexible y versátil. Toda tela tiene como base dos tipos precisos de fibras: estas pueden ser naturales o artificiales.
Las fibras naturales proceden de animales y plantas como el algodón, el cachemir, el lino, etc. o de minerales, como puede ser la fibra de vidrio o el amianto. Las fibras artificiales se obtienen a través de un proceso químico y entre ellas están el rayón, el poliéster o el nailon. Existen telas que son el producto de la mezcla entre fibras naturales y artificiales: se llaman fibras mixtas y suelen tener las mejores cualidades de ambas como la tela de gabardina).

Trackbacks/Pingbacks
[…] servicio más rápido y efectivo. En nuestro taller de pintura las usamos principalmente para montarlas telas sobre nuestros bastidores. Es importante montar las telas con una cierta tensión desde el primer […]
Me gustaMe gusta
[…] que se formen al imprimar la superficie de nuestros bastidores, ya sean de madera o de tela. El abrasivo ideal para ello es el granate, y el poder abrasivo del papel de lija puede oscilar […]
Me gustaMe gusta
[…] tridimensionales (cerámicas por ejemplo). Los materiales empleados como soportes son: madera, tela y piedra; y en menor medida metal, hueso, cuero, vidrio; y varían según la preparación empleada, […]
Me gustaMe gusta
[…] se trabaja con cuadros matéricos lo suyo es utilizar un soporte de madera, ya que los lienzos podrían verse afectado por el peso de los materiales. Igualmente, para que agarre más, se […]
Me gustaMe gusta
[…] tridimensionales (cerámicas por ejemplo). Los materiales empleados como soportes son:madera, tela y piedra; y en menor medida metal, hueso, cuero, vidrio; y varían según la preparación empleada, […]
Me gustaMe gusta