Archivos de autor | Chema Senra

Cómo preparar el barniz holandés fino


Otra receta alternativa del Blog de Pintura My Tale I Teach para preparar nuestro barniz holandés. Es más bien un truco donde a la receta base le añadimos algo de óleo y trementina para hacerlo más brillante y ligero. Un saludo a todos, Chema Senra

Continuar leyendo
Imprimacion Semi Grasa

Imprimación a la Media Creta


Imprimación a la media creta o semi-grasa   Es una imprimación algo grasa, más satinada y menos absorbente que la imprimación a la creta (o seca). Está indicada para pintar con temples grasos o al óleo. Receta base  1 pastilla de cola de conejo (60/70 grs.) en un litro de agua 25 ml. de aceite […]

Continuar leyendo
Imprimacion magra

Imprimación a la Creta


  La imprimación de yeso o a la creta La imprimación a la creta o de yeso se conoce también como seca, magra o sin aceite. Queda claro, gracias a las distintas denominaciones, que este tipo de fondo es una imprimación magra y absorbente, exenta de aceite. Es seguramente la más sencilla, directa e inmediata […]

Continuar leyendo

Jasper Johns: un icono con nombre propio


Jasper Johns nació en 1930 en Augusta (Georgia) y pasó sus primeros años en Allendale, Carolina del Sur, con sus abuelos paternos porque el matrimonio de sus padres fracasó. Luego pasó un año viviendo con su madre en Columbia y, posteriormente, pasó varios años viviendo con su tía Gladys. Al acabar secundaria se mudó a […]

Continuar leyendo

Ernst Kirchner: creación ante la adversidad


Ernst Ludwig Kirchner nació en Aschaffenburg (Baviera) en 1880. Sus padres eran de origen prusiano y su madre era descendiente de los hugonotes. Su padre era profesor de Ciencias del Papel en la Facultad de Tecnología de la Universidad de Chemnitz. Sus padres alentaron su carrera artística pero también su educación formal, por lo que […]

Continuar leyendo

Roberto Matta: exprimiendo la vida


Roberto Matta nació en Santiago de Chile el 11.11.11, en el seno de una familia vasco-francesa bien acomodada. Estudió arquitectura en la Universidad Católica de Chile y asistió a clases en la Escuela de Bellas Artes. Trabajó además como ilustrador para la revista satírica Topaze. Terminados sus estudios, viajó por Europa durante 1933 y conoció […]

Continuar leyendo