
Hola a todos, hoy vamos a hablar de una herramienta de trabajo esencial en cualquier taller y, cómo no, en el de pintura también: el papel de lija. Básicamente consiste en un soporte de papel al que se le añade por una de sus caras algún tipo de material abrasivo. Este material granulado puede ser de diversos tamaños, dando un poder de abrasión distinto, cuanto más grande sea el grano, mayor será su poder de abrasión.
Cuanto menor sea el número de designación del papel, mayor será su poder de abrasión. La normativa ISO designa el número P12 al papel con macro-grano, llegando hasta el P2500 para el papel con partículas ultra-finas. Del mismo modo existen varios tipos de materiales para fabricar las partículas abrasivas, dependiendo del tipo de superficie que se pretenda lijar, como el granate, esmeril, óxido de aluminio, carburo de silicio, circonio, óxido de cromo, etc.
A nosotros nos interesa en nuestro taller de pintura un papel de lija apto para la madera y para quitar las pequeñas irregularidades que se formen al imprimar la superficie de nuestros bastidores, ya sean de madera o de tela. El abrasivo ideal para ello es el granate, y el poder abrasivo del papel de lija puede oscilar entre el P50 y el P150. Aunque os recomiendo que probéis varios tipos hasta encontrar el que mejor os valga.
Un saludo,
Chema Senra
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Trackbacks/Pingbacks
[…] como en este caso, que haya impurezas (grumos, pelos de brocha, etc). Pasaremos una lija de grano medio-fino por la superficie y el canto del bastidor para eliminar estas impurezas, pero […]
Me gustaMe gusta
[…] se corte al tensarse cuando la imprimación se seque. Para un acabado más fino se puede pasar un papel de lija […]
Me gustaMe gusta
[…] un acabado más fino siempre se le puede pasar un papel de lija que iguale el redondeado. Y ya a tenemos el bastidor listo para el montaje de la tela. Hay quien […]
Me gustaMe gusta