Robert Delaunay, pintura y ensueño



DelaunayRobert Delaunay es considerado una de las personalidades pioneras del arte no figurativo contemporáneo, nacido en París en 1885, si bien comienza su trayectoria artística vinculado a la escenografía teatral, enseguida comienza a sentirse atraído por el uso del color que utilizan los pintores neo-impresionistas como el puntillista Georges Seurat y por las teorías sobre el cromatismo de Chevreul. Primeramente se introduce en el Cubismo al que aporta un color vibrante, en 1910 realiza una serie de pinturas sobre la Torre Eiffel a las que dota de gran movimiento y colorido pero rápidamente se desvincula de este movimiento.

 En 1912 su obra empieza a derivar en lo que luego se conocerá como Orfismo, término acuñado por Apollinaire. A su característico colorido y dinamismo unirá una concepción poética y musical, que lo aleja decisivamente del purismo del Cubismo. El nombre Orfismo de hecho, se vincula a la música ya que se refiere a Orfeo el poeta y músico de la tradición mitológica griega. Los mejores ejemplos de estas ideas de Delaunay se reflejan en su obras: ritmo sin fin, composiciones simultáneas, discos solares, etc. de 1912-1913, donde estudia los efectos del color y la luz cuando no están ligados a la representación de objetos.

Robert Delaunay con su obra

Robert Delaunay con su obra

Sonia Terk Delaunay, de origen ruso y su esposa desde 1910, también se vinculará a esta corriente y juntos realizarán varios proyectos. El comienzo de la Primera Guerra Mundial sorprendió al matrimonio veraneando en España en compañía del pintor mexicano Diego Rivera, en España permanecen hasta 1921 entablando relación con pintores de vanguardia que aquí vivían. A partir de 1930 empieza experimentar con la abstracción uniéndose al grupo Abstracción-Creación en 1932. Sus obras de madurez seguirán impregnadas de un fuerte colorismo, junto a su esposa realizará varios murales para la exposición de París de 1937. Delaunay fallece en 1941.
Haz click aquí para ver su obra.

Etiquetas:

Categorías: Historia del Arte, Pintores Contemporáneos

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Trackbacks/Pingbacks

  1. El Cubismo Órfico | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 16, AM

    […] Los grandes iconos del movimiento órfico, son los componentes del matrimonio Delaunay, Robert Delaunay y Sonia Terk, pero también formaron parte del mismo, autores tan importantes como los franceses […]

    Me gusta

  2. Franz Marc, de la naturaleza a la espiritualidad | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 16, PM

    […] Franz Marc, unido a Kandinsky en sus debates pictóricos, sigue los pasos del Cubismo de la mano de Delaunay, adaptando ese estilo en sus obras más maduras. El simbolismo de los colores en sus obras, llevó […]

    Me gusta

  3. La direccionalidad en la composición | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 17, AM

    […] del soporte predispone a estos ritmos circulares. En pleno siglo XX, el matrimonio francés Delaunay, realizó gran numero de composiciones partiendo del circulo; el artista contemporáneo Pollock […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: