La barrena de mano


Muy buenas a todos, hoy nos gustaría presentar una herramienta tan simple como útil, la barrena de mano. Este pequeño objeto con un diseño tan sutil como práctico resulta una poesía visual para todo aquel que se pare a contemplarlo.

La barrena de mano sirve para comenzar la perforación de pequeños agujeros en superficies blandas como la madera, sin causarle grietas Se trata de un mango del que sale perpendicularmente una barra metálica con una rosca en su extremo que a la cuarta vuelta se convierte en una semibroca que desaloja la viruta creada por la perforación. La rosca prepara el interior del orificio haciendo un negativo que servirá para alojar el tornillo que terminará de profundizar en la madera. Por este motivo existen barrenas de mano de diferentes tamaños y grosores, para adecuar el orificio al tamaño del tornillo (esta, en concreto, es de 2,50 mm).

La barrena nos es muy útil en un taller de pintura al final de todo el proceso creativo. Esta herramienta se usa también para la colocación de los cáncamos de los que nos serviremos para colgar nuestra obra pictórica recién terminada y mostrársela al mundo.

Un saludo,
Chema Senra

Suscríbete a nuestra ARTNewsletterNew My Tale I Teach logo o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:,

Categorías: Herramientas

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cómo colgar un cuadro a la pared | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 14, PM

    […] los 3/4 y los 4/5 de la longitud total de la medida vertical del cuadro. A continuación, con una barrena de mano, comenzamos a perforar el bastidor y a formarle el principio de rosca para insertar los […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: