
Barnett Newman fue una de los grandes del expresionismo abstracto y uno de los más importante de los pintores del color field. Newman nació en Nueva York el 29 de enero de 1905 hijo de inmigrantes judíos de Polonia. Estudió filosofía en el City College de Nueva York y trabajó en el negocio de fabricación de ropa de su padre. Más tarde, se ganaría la vida como profesor, escritor y crítico. A partir de la década de 1930 afirmaba pintar en un estilo expresionista, pero no hay constancia de ello porque destruyó todas las obras. Su primera exposición individual fue en la galería de Betty Parsons en 1948. A lo largo de la década de 1940 trabajó una vertiente surrealista antes de madurar su estilo, que se caracteriza por áreas de color separadas por líneas verticales delgadas, o Zips (cremalleras), como las llamaba Newman.
Las cremalleras definen la estructura espacial de la pintura, mientras que al mismo tiempo dividen y unen la composición. La cremallera se mantuvo como una constante en la obra de Newman durante toda su vida y también hizo algunas esculturas que son esencialmente cremalleras tridimensionales. Las Estaciones de la Cruz, series de pinturas en blanco y negro, que comenzó poco después de recuperarse de un ataque al corazón, suelen ser consideradas como el pico de su carrera. Las series se subtitulan Lema sabactani ¿por qué me has abandonado, que fueron las últimas palabras pronunciadas por Jesús, según el Nuevo Testamento. Estas series también han sido vistas como un monumento a las víctimas del holocausto.
Trackbacks/Pingbacks
[…] dos tipos de pintura son los que algunos expresionistas abstractos como Franz Kline, Barnett Newman, Ad Reinhardt, Robert Motherwell, etc. utilizaban por su mayor fluidez y manejabilidad para el […]
Me gustaMe gusta