
La cola de conejo es un tipo de cola con un fuerte poder adhesivo y endurecedor. Se obtiene a partir de pieles y residuos de conejo, es soluble en agua y bio-degradable, no es peligroso para la salud y no irrita la piel.
En general, constituye el aglutinante para muchas técnicas, entre las cuales el temple a la cola y sobre todo, la encáustica. A menudo se utiliza en la doradura, en la restauración de muebles y en carpintería. Como ya he escrito en el post sobre cómo preparar la cola de conejo para la imprimación de lienzos en My Tale I Teach, una propiedad peculiar e interesante de la cola de conejo es que es reversible y se puede invertir el proceso de uso aplicando calor y/o humedad, consiguiendo despegar piezas ya encoladas o re-tensar bastidores de tela que han perdido su tensión original.
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Trackbacks/Pingbacks
[…] antisépticas son indispensables cuando trabajamos material orgánico, por ejemplo con la cola de conejo en la imprimación a la creta o en la imprimación a la media creta. No es el único ingrediente […]
Me gustaMe gusta
[…] antisépticas y desinfectantes son necesarias cuando trabajamos material orgánico, como la cola de conejo si preparamos de forma casera una imprimación a la creta o una imprimación a la media creta. […]
Me gustaMe gusta
[…] pastilla de cola de conejo (1 pastilla o 70/100 grs en 3/4 de litro de agua) 5-10 gotas de amoniaco aceite de linaza (hasta […]
Me gustaMe gusta
[…] pastilla de cola de conejo (60/70 grs.) en un litro de agua 25 ml. de aceite de linaza cocido 1 yema de huevo 3/4 de agua de […]
Me gustaMe gusta
[…] pastilla de cola de conejo (50/70 […]
Me gustaMe gusta