
Willem De Kooning (Roterdam 10904 – Nueva York 1997), tuvo su primer contacto con la pintura en su Holanda natal, pero la miseria que reinaba en Europa en los años 20, lo llevó a emigrar clandestinamente a los Estados Unidos, país en el que sobreviviría como pintor de paredes, brocha gorda.
Como era de esperar, pronto su enorme talento salió a la luz, y de la mano del también pintor Arshile Gorky, comenzó a realizar sus primeros trabajos comerciales. En 1936 entró a formar parte de un proyecto del Gobierno estadounidense para decorar obras estatales. Lo que le permitió dedicarse por completo a la pintura creativa.
En los años 50 formó parte del núcleo duro del movimiento pictórico del expresionismo abstracto, junto a Pollock (con el que desarrollo una cierta rivalidad), Rothko, Kline o su amigo Gorky. Pero el pintor de origen holandés alcanzaría su plenitud artística lejos de las premisas iniciales de dicha corriente, ya que encontró en la figuración humana su mejor versión, más concretamente en las formas femeninas.
A pesar de que por aquel entonces se trató de una decisión muy controvertida y no entendida por muchos críticos, De Kooning presentó en 1953 una serie de 6 obras denominadas “Woman”. En ellas aparecían unas mujeres exuberantes de grandes pechos, amplias sonrisas, y miradas inquisitorias. Al más puro estilo freudiano de la concepción de la mujer como madre dominante y abusiva.

Willem de Kooning con su mujer Elaine en su estudio en 1953
A pesar de los matices figurativos, estas obras conservaban el interés por la abstracción, magistralmente mezclada con formas humanas. Seguían apareciendo los trazos violentos tan representativos de De Kooning, y una preocupación visible por cuestiones de espacios y de colores.
Trackbacks/Pingbacks
[…] se fue alejando de ese estilo y acercándose al expresionismo abstracto de la mano de su colega Willem de Kooning, otro de los referentes de este estilo […]
Me gustaMe gusta
[…] grupo de expresionistas abstractos se encuentran Jackson Pollock, con su técnica del dripping; Willem de Kooning cuya creación yacía entre el figurativo y el abstracto o Franz Kiline con su action painting. […]
Me gustaMe gusta
[…] el más joven de la llamada “New York School”, grupo de artistas entre los que estaban Pollock, De Kooning y […]
Me gustaMe gusta
[…] europeos, como Cezanne, Braque o Picasso. Se relacionará con otros artistas estadounidenses, como De Kooning del que aprehenderá el action painting, una de las manifestaciones del Expresionismo Abstracto […]
Me gustaMe gusta