Lucio Fontana, el creador del Espacialismo



fontanaLucio Fontana (Rosario 1899 – Comabbio 1968) nació en el seno de una familia de artistas, lo que le permitió acostumbrarse desde pequeño a vivir rodeado de pinturas y esculturas en su Argentina natal. Tras ser condecorado con la medalla de plata al mérito por su actuación en la I Guerra Mundial con el ejército italiano, regresó a tierras argentinas (1921) para ponerse a trabajar en el taller de escultura de su padre.

Cuando alcanzó cierta madurez artística, se decidió a abrir su propio estudio y se fue a vivir de nuevo a Italia (1928), donde, a pesar de entrar en contacto con los movimientos abstractos y expresionistas, su obra era de marcado estilo realista.

En los años 40, ya como un artista respetado, decide alejarse de su pasado creativo y crear un nuevo estilo pictórico, el Espacialismo, ya que se sentía limitado a la hora de expresar sus emociones. Concretamente, en 1946 escribe el “Manifiesto Blanco”, en el cual defiende la búsqueda de una nueva esencia en la pintura, en donde la forma, el movimiento y el color deben ser las bases de un arte mayor que supere a la pintura, la escultura, la poesía y la música.

El Espacialismo fue un movimiento coetáneo al Expresionismo Abstracto estadounidense, y en gran medida recogía varios de los principios defendidos por éste, como la absoluta libertad del artista y la simplicidad de las obras. Lo que los diferenciaba, era que el estilo desarrollado por Fontana renunciaba al lienzo y al caballete, para buscar la tan ansiada tridimensionalidad que permitiese captar el movimiento y el paso del tiempo.

Lucio Fontana con su obra

Lucio Fontana con su obra

La obra de Lucio Fontana es fácilmente distinguible, ya que se basan en perforaciones o rasgaduras realizadas con diferentes objetos cortantes, sobre un lienzo tensado, que posteriormente pintaría bajo un férreo mono-cromatismo. Aunque en un principio estos agujeros puedan parecer aleatorios y sin ningún sentido, la distribución de los mismos o su dirección, muestran un complejo mundo interior del artista.
Aquí, su obra.

Etiquetas:, ,

Categorías: Historia del Arte, Pintores Contemporáneos

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Trackbacks/Pingbacks

  1. El Espacialismo, rebasando los límites de la pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 15, PM

    […] espacialismo es un movimiento de las vanguardias artísticas desarrollado por el italo-argentino Lucio Fontana desde mediados de los años 40 hasta mediados de los 60 del siglo XX, siendo así un movimiento […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: