Max Ernst, el creador insaciable


ernstMax Ernst (Brühl 1891 – París 1976) fue uno de los autores más creativos de la historia reciente de la pintura. No se trata de un artista altamente prolífico, sino que su creatividad guarda relación con las técnicas pictóricas por él desarrolladas. Ejemplos de invenciones suyas o importante desarrollo de técnicas ya existentes, son:

  • El Frottage: técnica por la cual se transfiere la superficie de un objeto al lienzo, con la ayuda de un sombreado a lápiz (“Historia Natural”).
  • El Grattage: técnica en la que la pintura es arrancada o raspada del lienzo una vez seca, a base de tirones, que dotan a la obra de una textura especial, con relieve, lo que crea un efecto de tercera dimensión.
  • La Novela – Collage: en la que los tradicionales dibujos dejan de ser una parte complementaria de la historia, a ser el verdadero hilo conductor de la misma. (“La Mujer de Cien Cabezas”).
  • La oscilación: técnica precursora del dripping de los surrealistas americanos del siglo XX, como Pollock. En ella, el pintor deja caer sobre el lienzo o soporte del que se trate, una pintura muy líquida, para ver como se forman distintas líneas de dibujo.
  • La dedalcomanía: consistente en transferir al cristal o a otra superficie, una imagen grabada en una plancha de metal.
Max Ernst y su compañera Dorothea Tanning

Max Ernst y su compañera Dorothea Tanning

Max Ernst se ha relacionado con los movimientos del dadaísmo y del surrealismo, siendo uno de sus componentes más populares. Durante la mayor parte de su vida, apenas pudo disfrutar de las mieles del éxito, ya que sería en la década de los 50’ cuando le llegó el reconocimiento por parte de la crítica especializada, al serle concedido el gran premio de pintura de la Bienal de Venecia. A partir de ese momento y hasta su muerte, se convirtió en un autor de culto y altamente respetado por todos sus colegas.

Etiquetas:,

Categorías: Historia del Arte, Pintores Contemporáneos

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

5 comentarios en “Max Ernst, el creador insaciable”

  1. mayo 8, PM a 8:50 pm #

    En especial me alucinan sus collages por exquisitos y refinados.Gracias por recordármelosUna Semana de bondad….

    Me gusta

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cómo preparar un temple|goma de resina de cerezo | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 7, AM

    […] el pintor simbolista Arnold Böcklin, uno de los artistas que inspiraron pintores surrealistas como Ernst, Dalí y De […]

    Me gusta

  2. El frottage y el grattage | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 17, AM

    […] técnica fue inventada por Max Ernst: hemos de decir que luego evolucionó en el “grattage” (un frottage 2.0), es decir se […]

    Me gusta

  3. Robert Motherwell, el filósofo del expresionismo abstracto | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 29, AM

    […] Motherwell viajó por Europa, donde conocería de primera mano la obra de los surrealistas Ernst o Tanguy, estilos que le influirían a lo largo de su carrera profesional. También visitó México […]

    Me gusta

  4. El fottage – EAO TALLER DE GRABADO - junio 10, PM

    […] Sacado de la web: https://mytaleiteach.com/2013/01/23/max-ernst-el-creador-insaciable/ […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: