Roman Opalka y su tarea de plasmar el paso del tiempo


opalkaRoman Opalka (Hocquincourt 1931 – 2011), ha sido, con gran diferencia, el autor más obsesivo con una misma idea, en la historia reciente de la pintura. El creador galo, de origen polaco, desarrolló su formación académica íntegramente en el país natal de sus padres, no fijando su residencia en Francia hasta la década de los 70.

Fallecido recientemente, pasará a la historia de la pintura, por sus métodos de trabajo casi mecánicos, con una rigurosidad en las formas totalmente apabullante. Cuenta que un día esperando por su mujer en un café de Varsovia, se le vino a la cabeza la idea de tratar de inmortalizar el paso del tiempo. A partir de ese día de 1965, el inexorable paso del presente quedaría plasmado en los lienzos de su meticulosa serie “Opalka 1965/1 -.

En esta compulsiva obra, siempre sobre un lienzo de fondo negro de las mismas dimensiones (196 x 135), al que Opalka denominaba “détail”, el artista francés comenzó a pintar una serie de números, siempre correlativos, empezando por el 1 y acabando en el 56072449, lo que demuestra la magnitud del proyecto y la constancia del artista.
Roman Opalka en acción.

Roman Opalka en acción.

Pero la rutina diaria del pintor de origen polaco no acababa ahí, sino que pronto empezó a grabar su voz mientras leía en su lengua natal los números que había escrito ese día. Para completar su obra, se hizo una fotografía en las mismas condiciones de espacio y luminosidad durante toda la elaboración de su proyecto.

En 1972, al llegar al número 1000000, decidió ir aclarando el fondo oscuro de sus “détails”, a razón de un 1% cada año, lo que acabó en el hecho de pintar en blanco sobre fondo blanco, lo que Opalka definió como “blanc merité” o lo que es lo mismo, blanco merecido. Aquí tenéis la página web oficial.

Categorías: Historia del Arte, Pintores Contemporáneos

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: