Franz Kline, la abstracción en blanco y negro



klineFranz Kline (Wilkes Barre 1910 – Nueva York 1962) ha sido uno de los mayores exponentes del movimiento pictórico del expresionismo abstracto, surgido en los Estados Unidos en la década de los 40’ y marcado por la tensa situación social tras el crack del 29 y la Segunda Guerra Mundial. De ahí la violencia de los trazos y la frustración reflejada en sus obras.

Kline estudió pintura en la Universidad de Boston, tras lo que, como muchos artistas estadounidenses, viajó por Europa para tomar contacto con los grandes genios, sintiéndose especialmente atraído por Goya y Manet. Tras su vuelta a casa, comenzó su carrera artística, con obras de gran realismo. Poco a poco se fue alejando de ese estilo y acercándose al expresionismo abstracto de la mano de su colega Willem de Kooning, otro de los referentes de este estilo pictórico.

A partir de los años 50, Kline comienza a experimentar con proyectores y sombras, hasta conseguir un estilo propio muy original, basado en decididos trazos en óleo sobre lienzo de gran dimensión. La espontaneidad, pasión y creatividad de sus pinturas alcanzan la calidad de las de Pollock, pero con mucho menos impacto social fuera de los círculos del arte, por lo que no es tan popular.

En numerosas ocasiones se ha intentado darle sentido a las obras de Kline, y muchos estudiosos ven grandes similitudes entre sus dibujos y la caligrafía oriental, extremo siempre negado por el autor. Al mismo tiempo, son muchos los que ven reminiscencias de sus primeras obras realistas, con estructuras como puentes o autopistas de la ciudad de Nueva York.

Franz Kline en su estudio en el 242 West 14th Street en Nueva York

Franz Kline en su estudio en el 242 West 14th Street en Nueva York

A pesar de tratarse aparentemente de trazos negros sobre fondo blanco, Kline siempre ha sostenido la igualdad de importancia entre los dos colores, configurando entre ambos volúmenes y huecos de muy difícil interpretación incluso para los espectadores más duchos en la materia. Haz click aquí para ver algunas obras

Etiquetas:

Categorías: Historia del Arte, Pintores Contemporáneos

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

4 comentarios en “Franz Kline, la abstracción en blanco y negro”

  1. mayo 8, PM a 9:01 pm #

    Uff! No le conocía…La mancha como experiencia…Me encantóGracias

    Me gusta

Trackbacks/Pingbacks

  1. El uso de la pintura industrial metalúrgica en Bellas Artes | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 15, AM

    […] dos tipos de pintura son los que algunos expresionistas abstractos como Franz Kline, Barnett Newman, Ad Reinhardt, Robert Motherwell, etc. utilizaban por su mayor fluidez y […]

    Me gusta

  2. Willem de Kooning, el pintor de la mujer abstracta | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 16, AM

    […] del expresionismo abstracto, junto a Pollock (con el que desarrollo una cierta rivalidad), Rothko, Kline o su amigo Gorky. Pero el pintor de origen holandés alcanzaría su plenitud artística lejos de […]

    Me gusta

  3. El Expresionismo Abstracto | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 16, AM

    […] del  dripping; Willem de Kooning cuya creación yacía entre el figurativo y el abstracto o Franz Kiline con su action painting. Totalmente concentrados en el color están Motherwell, Clyfford Still o […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: