
El amoníaco, (o amoniaco sin tilde, ya que la RAE acepta ambas denominaciones) es un compuesto formado por nitrógeno e hidrógeno. Generalmente, la podemos comprar en envase de plástico donde está en forma líquida.
Es una sustancia biodegradable, de hecho es un importante nutriente para las plantas y estas lo absorben fácilmente. Obviamente, si las concentraciones de amoniaco son demasiado altas, puede causar daños ya que este compuesto interfiere con el transporte de oxigeno. Igualmente, si una persona se expone a una solución con una alta concentración de amoniaco, puede irritar la garganta, inflamar los pulmones y dañar las vías respiratorias. Además, se debe tener cierto cuidado a la hora de manejar este producto ya que, dependiendo de la concentración, podría irritar también piel, ojos, etc.
Entre los distintos usos, el amoniaco se utiliza como fertilizante, en la producción de material plástico, como disolvente, como detergente, y en los tintes para el pelo (en particular los tintes rubios).
En pintura, puede usarse en alternativa al carbonato amónico en la preparación del temple a la cera, como componente en la preparación del temple a la cola, en una de las tres recetas del temple a la caseína, para desinfectar los preparados que se hacen con cola de conejo en muchas de las distintas formas de imprimación de lienzos.
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
hola, que cantidad de amoniaco y de cola de carpintero puedo agregar a un galon de pintura al agua para pintar paredes? pregunto esto por que me dijeron que asi se hace mas recistente la pintura. gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Depende de lo que estés haciendo. Normalmente se utiliza para desinfectar así que algunas gotas suelen bastar.
Considera que un galón son casi 4 litros y yo suelo poner 5-10 gotas por litro. Pero repito, depende de lo que vas a hacer… 🙂
Me gustaMe gusta