
Hola a todos,
hoy hablamos de otra cola, considerada por los artistas y los restauradores, la mejor por ser extremadamente elástica y fuerte. Al igual que la cola de conejo, se prepara con los restos, pero esta vez de pescado, incluyendo las espinas. Existen distintas variedades de ictiocola (del griego ichtýs, que significa pez), algunas más exóticas y caras, otras más comunes y económicas. Sin embargo, todas se preparan de la misma forma:
Receta base de la cola de pescado
70 grs. de cola de pescado
1 litro de agua
Debemos mantener la temperatura del agua entre los 60 y los 70 grados centígrados sin llegar a hervir la cola; de lo contrario perderá gran parte de sus propiedades de elasticidad y adherencia.
Trabajar con cola de pescado significa trabajar con material orgánico, es aconsejable añadir a la mezcla unas gotas de ácido acético, vinagre, amoniaco o zumo de limón para desinfectar y evitar posibles futuras manchas de hongos.

Trackbacks/Pingbacks
[…] parte en volumen de goma de tragacanto 1 parte en volumen de cola de pescado 1 parte en volumen de resina de cerezo unas gotas de […]
Me gustaMe gusta