
La miel es un elemento espeso y viscoso que producen las abejas a partir del néctar de las flores y que guardan en los panales de las colmenas.
Tiene muchas propriedades antimicrobianas y antisépticas a parte del gran valor energético y calórico debido a su alto contenido de azúcares.
Desde la antigüedad se conocen sus propriedades curativas contra los resfriados, la tos y el dolor de garganta y también se usa desde siempre como complemento o ingrediente en la pastelería y, más en general, en la gastronomía.
En España y en particular en Andalucía, existe una gran tradición de dulces hechos con la miel a causa de la cercanía con el mundo árabe, ya que éstos lo usaban a menudo en sus recetas.
Curiosamente, la miel se usa también en la pintura. Debido a su propriedades de viscosidad, los pintores han utilizado y utilizan este peculiar elemento natural, en particular en la preparación de acuarelas y gouaches. En la receta que explica cómo preparar acuarelas, la miel puede sustituir al jarabe de azúcar. Algunos lo usan, por las mismas propriedades, como alternativa a la glicerina en la preparación de la imprimación a la creta, para hacer la crema imprimatoria más densa y adherente.
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Trackbacks/Pingbacks
[…] gr. de goma arábiga 60 gr. de agua hervida templada 10 ml. de glicerina 10 ml. de miel 3-4 gotas de vinagre o […]
Me gustaMe gusta
[…] 60 grs. de agua hervida templada 10 ml. de glicerina o alcohol 10 ml. de jarabe de azúcar o miel Después, se le añade el […]
Me gustaMe gusta