
La glicerina es un derivado del glicerol, una sustancia que se encuentra en los lípidos. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro más bien denso, viscoso y de sabor dulce; es soluble en agua.
Este producto se utiliza en la producción de jarabes, cremas para uso farmacéutico y cosmético, y también es un aditivo alimentario muy común, identificado por las siglas E422.
En el vino da redondez al sabor y el glicerol es también un subproducto de la producción de biodiesel y sirve para la fabricación de explosivos. Por su larga lista de usos, tan distintos entre ellos, se convierte sin lugar a dudas, en un elemento muy curioso e interesante.
En una de las recetas de la entrada de My Tale I Teach en la que se explica cómo preparar la crema para la imprimación a la creta, se aconseja añadir una cucharada de glicerina a la amalgama, para espesarla. Se utiliza también en la preparación del temple a la cola y en la receta para preparar la acuarela.
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Trackbacks/Pingbacks
[…] gr. de goma arábiga 60 gr. de agua hervida templada 10 ml. de glicerina 10 ml. de miel 3-4 gotas de vinagre o […]
Me gustaMe gusta
[…] grs. de goma arábiga 60 grs. de agua hervida templada 10 ml. de glicerina o alcohol 10 ml. de jarabe de azúcar o miel Después, se le añade el […]
Me gustaMe gusta
[…] 250 grs. de cola de caseína 3/4 de litros de agua Para espesarla se pueden añadir algunas gotas de glicerina […]
Me gustaMe gusta
[…] 1 pastilla de cola de conejo (1 pastilla o 70/100 grs en 3/4 de litro de agua) 5-10 gotas de amoniaco aceite de linaza (hasta formar una crema) 5-10 gotas de glicerina […]
Me gustaMe gusta
[…] sustituir al jarabe de azúcar. Algunos lo usan, por las mismas propriedades, como alternativa a la glicerina, en la preparación de la imprimación a la creta para hacer la crema imprimatoria más densa y […]
Me gustaMe gusta