Cómo preparar un médium de goma de tragacanto


Además de la goma arábiga, anteriormente explicada, también se puede usar goma de tragacanto para la fabricación del aglutinante para la acuarela. Este tipo de goma tiene un color translúcido blanquecino muy pálido y se llama también «goma de dragón».

La goma tragacanto también es usada por las farmacéuticas como aglutinante de partículas insolubles para la fabricación de píldoras y comprimidos. Los formatos de venta son en polvo y en laminas y al igual que la goma arábiga, cuando se le añade agua, se hincha y se forma una masa gelatinosa.

Receta para preparar el médium de goma de tragacanto

15 gramos de goma de tragacanto
Alcohol
3 gotas de aceite de clavo
1 litro de agua

Preparación:
Para preparar, mezclar la goma tragacanto en un recipiente con alcohol suficiente como para crear una pasta muy suave. A continuación, se debe añadir el agua y remover bien. Entonces la mezcla se hinchará convirtiéndose en una masa gelatinosa que necesita un par de días de reposo para terminar su proceso, aunque sólo se disolverá una parte de la goma. Tras 24/48 horas, tendremos que filtrar el producto a través de una gasa para asegurarnos de que no queden grumos o partes no disueltas.

Al igual que con la goma arábiga, es aconsejable añadir aceite de clavo para prolongar su vida útil y mantener el producto bien refrigerado para evitar la aparición de moho. Por este mismo motivo es preferible hacer cantidades pequeñas del producto para poder gastarlo antes de que pierda sus cualidades y frescor.

Un saludo,
Chema Senra
New My Tale I Teach logoSuscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:, ,

Categorías: Gomas, Recetas Artísticas

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Aglutinantes y disolventes | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 17, AM

    […] La goma arábiga: es un polisacárido que procede de la exudación de algunas variantes de acacia. Tiene color amarillento pardo y alta solubilidad en agua; se usa especialmente con las acuarelas o con los temples a la cola. Su primo hermano, la cola de tragacanto, es menos soluble en agua, razón por la que se usa más bien como espesante. Una solución de goma arábiga se fabrica al 50% (50% de goma y 50% de agua). Aquí va la receta para la preparación del médium de goma arábiga, y también otra para preparar el médium de goma de tragacanto. […]

    Me gusta

  2. La goma de tragacanto en pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 25, AM

    […] tal como lo hemos visto en My Tale I Teach, la encontramos en la receta de cómo preparar unmedio de goma de tragacanto, en la receta del temple-goma de resina de cerezo, en la receta sobre cómo preparar lápices […]

    Me gusta

  3. El aceite de espliego en pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 25, AM

    […] colas y emulsiones de temple, como el temple al huevo y también para conservar mejor los mediosde goma de tragacanto y de goma arábiga: en la receta, simplemente se sustituye el aceite de clavos con la esencia de […]

    Me gusta

  4. El aceite de clavos en pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 25, AM

    […] para conservar las emulsiones (como en el caso del temple al huevo) o los medios de goma arábiga o de tragacanto. Generalmente, las cantidades varían de las 3 a las 5 gotas ya que es un desinfectante bastante […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: