
El aceite de clavo al igual que el aceite de ricino no es un aceite secante. La esencia se obtiene de la destilación de los botones secos del clavo que se conocen ampliamente como especias en ámbito gastronómico, especialmente en pastelería; sin embargo, desde la antigüedad se ha utilizado mucho también en medicina por las características de uno de sus compuestos, el eugenol que tiene propriedades antisépticas y anestésicas. A pesar de ser un ingrediente de amplio uso culinario, tomado en dosis muy altas puede ser tóxico.
Se utiliza también en perfumería y en cosmética, como aceite esencial, como insecticida y en la producción de vainilla artificial.
En pintura se utiliza como aceite conservante, justamente por sus propriedades antisépticas. En el Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach lo utilizamos para conservar las emulsiones (como en el caso del temple al huevo) o los medios de goma arábiga o de tragacanto. Generalmente, las cantidades varían de las 3 a las 5 gotas ya que es un desinfectante bastante eficaz incluso en pequeñas dosis.
Un saludo,
Chema Senra
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Trackbacks/Pingbacks
[…] aceite de espliego o esencia de espliego es un aceite conservante, al igual que el aceite de clavos. La esencia se obtiene de la destilación la Lavendula officinalis que se diferencia de la […]
Me gustaMe gusta
[…] gramos de goma de tragacanto Alcohol 3 gotas de aceite de clavo 1 litro de […]
Me gustaMe gusta
[…] gramos de goma arábiga en polvo 3 gotas de aceite de clavo 1 litro de agua […]
Me gustaMe gusta