Cómo preparar un jarabe de azúcar


El jarabe de azúcar es un almíbar que se hace cociendo azúcar en agua hasta que se espese. Antiguamente, antes del uso del azúcar, los jarabes se preparaban con la miel. Suelen ser viscosos y tienen un sabor extremadamente dulce; de hecho se utilizaban y se siguen utilizando para enmascarar el sabor amargo de algunas medicinas. Hoy en día los encontramos también en la industria cocktelera y en gastronomía.

En pintura se utiliza, al igual que la miel, para espesar y hacer más adherente algunos medios pictóricos. Cuando cocinamos un jarabe casero para utilizarlo en la preparación de gouaches o acuarelas, no es exactamente como cuando hacemos un Daiquiri.

Antes que nada, las proporciones varían según la densidad que se le quiere dar a las acuarelas o al gouache: algunos prefieren un medio más liquido y otros más pastoso. Pues, podemos jugar con un rango de proporciones que van de un jarabe muy líquido a uno muy espeso:

Receta del jarabe de azúcar muy líquido 

50/70 grs. de azúcar
1 litro de agua


Receta del jarabe de azúcar medianamente espeso 

850/1000 grs. de azúcar
1 litro de agua


Simplemente se pone en un cazo y se hierbe el agua. Luego, a fuego lento, se le añade el azúcar y se remueve constantemente hasta que se disuelva completamente.

Receta del jarabe de azúcar espeso 

2000 grs. de azúcar
1 litro de agua


Si trabajamos con más cantidades de azúcar, tenemos que tener cuidado en no parar de remover porque, de lo contrario, haremos caramelo y no jarabe de azúcar. Cuando se haya disuelto todo el azúcar, la textura se parecerá a la de la miel.

La regla general es: más azúcar, más espeso. Obviamente valen también proporciones intermedias entre las tres aquí descritas dependiendo de cómo queremos que sea nuestro medio pictórico. Lo bueno de experimentar con la cocina artística es que puedes crear tu proprio medio particular, al igual de los grandes artistas del pasado.

Lo que si no tenemos que olvidar es que el azúcar es un ingrediente orgánico y que tiene cierta tendencia a la cristalización. Para que se conserve mejor y esté protegido también de hongos o agentes externos, le añadiremos unas gotas de zumo de limón y lo guardaremos en frascos limpios en un lugar seco y oscuro o en la nevera.

Un saludo y buena pintura a todos,
Chema Senra

Suscríbete a nuestra ARTNewsletterNew My Tale I Teach logo o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:,

Categorías: Recetas Artísticas

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Trackbacks/Pingbacks

  1. El Gouache | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 17, AM

    […] de pigmentos (con 10% de carga blanca) 10ml de solución gomosa 2ml de jarabe de azúcar […]

    Me gusta

  2. Cómo preparar acuarelas: receta y colores | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 17, AM

    […] grs. de goma arábiga 60 grs. de agua hervida templada 10 ml. de glicerina o alcohol 10 ml. de jarabe de azúcar o miel  Después, se le añade el […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: