
La goma arábiga es otro elemento polifacético que se utiliza ampliamente en varias industrias. Es un polisacárido que se extrae de la resina de algunos árboles. Normalmente tiene función de pegamento, de hecho se utiliza también como coloide protector en la industria vitivinicultora. En las artes plásticas se ha utilizado en litografía y también en pintura, como aglutinante (por ejemplo se usa en la preparación de la acuarela y en la preparación del gouache). No es difícil de encontrar: en las tiendas, la goma arábiga en polvo, se vende en botes de 100 grs. o 250 grs. y, por lo general, su precio no supera los 3 euros.
Receta para preparar un médium de goma arábiga
300 gramos de goma arábiga en polvo
3 gotas de aceite de clavo
1 litro de agua destilada aprox.
La relación entre los dos materiales, si queréis preparar otras cantidades, es de 1 parte en volumen de goma arábiga por 2 partes en volumen de agua.
Preparación:
Chema Senra

Hola, me gustaría saber si puede usarse este pigmento en base de goma arábiga para patinas de muebles , añadiendo el resultante de pigmento a una mezcla de cera de abeja y aceite de lino. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
No sabría decirte Mila, nunca lo he probado.
Me gustaMe gusta