
Ya hemos visto que entre los materiales que utilizamos están los clavos. Se define clavo como una pieza metálica, alargada y delgada, con cabeza y punta, que sirve para introducirla en alguna parte, o para asegurar una cosa a otra; en definitiva, para vincular dos objetos.
Generalmente se clasifican con respecto al uso, al diámetro, al material, al acabado y a la longitud. Digamos que las dos familias principales son los clavos sin cabeza y los clavos con cabeza, aunque existan diferencias importantes dependiendo del material, de la dureza, y de si el clavo es liso o no.
Obviamente, en comercio, existen muchas variedades de clavos. Dependiendo del grosor de los listones de madera con los que estamos trabajando, es mejor utilizar uno u otro tipo.
Una posibilidad, si trabajamos con un formato ligero y pequeño, son los clavos brad; tienen un tallo reducido y una cabeza redonda, más grande que el tallo, que se puede ocultar en la madera, para que no se vea.
Pero lo suyo es optar por unos clavos perdidos (finish nails), que tienen una cabeza redondeada, poco más grande del cuerpo para poder penetrar fácilmente en la madera y disimularse sin dejar espacios. Son muy útiles cuando montamos marcos para cuadros o bastidores. Otra posibilidad es utilizar un clavo punta de acero (casing nails) aunque éste sea un clavo de exteriores: sin embargo, ya que su cabeza es cónica y puede penetrar la madera, y esto lo hace útil para montar las estructuras. Las medidas estándares son 25 mm., 31 mm. y 51 mm.Un saludo,
Chema Senra
Chema Senra
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter
o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Trackbacks/Pingbacks
[…] de los clavos para introducirlos en la madera, y por su parte de uñas u orejas el de extraer los clavos pinzándolos entre sus uñas. Estas orejas o uñas tienen forma curvada precisamente para poder […]
Me gustaMe gusta
[…] de los clavitos. Al igual que para los bastidores, también para los marcos se suelen utilizar los clavos sin cabeza. Existen diferentes medidas según las exigencias. Comprobad siempre que el clavo no sobresalga o […]
Me gustaMe gusta
[…] cada ángulo vamos a poner dos clavitos. Normalmente yo uso clavos sin cabeza que se venden a peso en las […]
Me gustaMe gusta
[…] para pintar el borde, ocultando así las grapas. En el caso de que lo que se pretenda ocultar sean clavos o grapas en un bastidor de madera, aconsejo el uso de masilla para madera. Una vez aplicada con […]
Me gustaMe gusta