El martillo de carpintero o galponero


Hola a todos, hoy vamos a hablar de una de las herramientas más primitivas que existen: el martillo. Para nuestro taller de pintura el tipo de martillo más útil es el de orejas o de uñas, más conocido como martillo de carpintero o galponero.

Esta herramienta manual está formada por un mango de madera, plástico o acero, como en la foto, y una pieza de acero con un agujero en el centro para encajarse en el mango. Con el fin de que la pieza no se afloje y no salga disparada, se le añade una cuña metálica que lo ajusta fijándolo definitivamente al mango.

Esta pieza de acero tiene un doble uso: por su parte cilíndrica el de golpear las cabezas de los clavos para introducirlos en la madera, y por su parte de uñas u orejas el de extraer los clavos pinzándolos entre sus uñas. Estas orejas o uñas tienen forma curvada precisamente para poder mecerse haciendo palanca con el mango y así sacar los clavos con el mínimo esfuerzo.

En nuestro taller de pintura es de extrema utilidad para el montaje de los listones que conformarán la estructura de nuestros bastidores de tela. Y si se trata de bastidores de madera, también nos hará falta para unir la plancha de madera con el resto del bastidor.

Un saludo,

Chema Senra

Suscríbete a nuestra ARTNewsletterNew My Tale I Teach logo o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:, ,

Categorías: Herramientas

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

4 comentarios en “El martillo de carpintero o galponero”

  1. octubre 29, PM a 9:22 pm #

    Me ha parecido muy interesante el artículo, muchas gracias por compartirlo.Me ha parecido muy interesante el artículo, muchas gracias por compartirlo, sobre todo la parte de ……… (escribir algo específico sobre el artículo)

    Me gusta

    • marzo 20, PM a 1:49 pm #

      Gracias. Aunque parece más un comentario para linkar tu página web. De todos modos, gracias.

      Me gusta

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cómo preparar el barniz dammar | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 23, AM

    […] pulverizarlos utilizaremos un mazo o un martillo hasta conseguir que todos los cristales queden reducidos a un polvo fino similar al azúcar […]

    Me gusta

  2. Cómo preparar el barniz holandés | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 25, AM

    […] trapo para que al triturarlos, no salten los pedazos. Para pulverizarlos utilizaremos un mazo o un martillo hasta conseguir que todos los cristales queden reducidos a un polvo fino similar al azúcar glasé. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: