
La almáciga (en los comercios se encuentra también bajo la denominación inglesa mastic) es una resina que procede del lentisco, un arbusto que crece en los matorrales de la zona mediterránea.
Se conoce también como lágrima de Quíos ya que se pensaba que la almáciga de mejor calidad procediese de esta isla griega, y también porque la resina se solidifica naturalmente en formas de gota. Tiene un olor muy intenso y aromático por lo que se usa también en la preparación de inciensos.
Antiguamente, como otros ingredientes que hemos visto en este blog, se usaba en medicina por su propriedades astringentes. Tiene una dureza mayor que la resina dammar y es soluble en trementina así como en alcohol y en éter.
En el Blog de Pintura My Tale I Teach la encontramos en la receta del Barniz Holandés que puede servir como medio alternativo para las veladuras y también en sustitución al barniz dammar en la imprimación a la media creta.

Trackbacks/Pingbacks
[…] base para la encáustica mástic 8 partes de resina almáciga 3 partes (en volúmenes) de cera virgen Aguarrás suficiente para […]
Me gustaMe gusta
[…] la veladura Stieler o veladura por impregnación 1/4 de vaso de aceite de adormidera 1/2 vaso de barniz de almáciga (o barniz mástic) 1 nuez decera blanca Mejor si el barniz de almáciga es algo espeso. Se […]
Me gustaMe gusta
[…] alternativa – medio de Barniz Holandés 1 L. de barniz de almáciga 50 ml. de aceite de linaza cocido (o stand oil) 60 ml. de trementina de Venecia (diluida en […]
Me gustaMe gusta
[…] grs. de almácigao resina mástic 900 ml. […]
Me gustaMe gusta
[…] coagular. Se baten sobre ella 25 cc. de aceite de linaza (mejor espesado o cocido) o barniz de almáciga (o, en alternativa, dammar). El Aceite puede ir previamente batido con una yema de huevo. También […]
Me gustaMe gusta
[…] La trementina de Venecia es bastante líquida, menos consistente que la de los abetos. Es clara y trasparente, de color amarillento y con un débil olor a limón. Es soluble en alcohol y especialmente buena para la fabricación de barnices. Su colofonia sirve para los medios de encáustica, y mezclada en proporción 3 a 1 con hidróxido de sodio (sosa cáustica NaOH), se endurece instantáneamente y se purifica. En My tale I Teach encontramos la trementina de Venecia en la receta básica para la fabricación de veladuras y, más concretamente, en las veladuras con barniz holandés, acompañando a la almáciga o resina mástic. […]
Me gustaMe gusta
[…] grs. de almáciga o resina mástic 900 ml. de […]
Me gustaMe gusta