
La veladura es una capa de color transparente o semi-transparente que se aplica sobre otro color para intensificar o modificar su tono y su color. Puede ser aplicada sobre una capa de pintura base durante la ejecución o sobre una pintura acabada y seca, como una película transparente y superpuesta de otro color.
Variando el color y darle una gradación y unos matices distintos y muy finos se logran efectos particularmente bellos. Obviamente el efecto es totalmente diferente al que se obtendría mezclando los colores. La luz que atraviesa la veladura y se refleja en el color opaco que hay debajo produce una profundidad especial.
A veces, por su resultado cristalino, a la veladura se le añade una pequeñísima cantidad de color opaco o semi-opaco y aunque el resultado sea menos transparente, la delgadez de la película permite que el color y el tono de abajo sobresalgan. Esto resulta útil para reducir un exceso de brillo o corregir la falta de solidez.
El óleo es el medio más eficaz para aplicar capas delgadas de veladura.
Receta base del médium para las veladuras
4 partes de barniz dammar (25 grs. de resina dammar en 75 cc. de aguarrás)
2 partes de aceite de linaza cocido o stand oil
4 partes de trementina o aguarrás
1 parte de trementina de Venecia
Éste es un excelente médium para veladuras que sirve además como adelgazante de los colores al óleo comerciales en tubos.
Sé que decirlo es algo redundante, pero al medio se tiene que añadir el pigmento. 🙂
Un saludo y buena pintura a todos,
Chema Senra
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Trackbacks/Pingbacks
[…] vapores produce irritación de las vías respiratorias. En pintura se utiliza en la preparación de veladuras, en el barniz dammar y el barniz copal, y en la preparación de encáustica […]
Me gustaMe gusta
[…] My Tale I Teach lo encontramos en la receta de las veladuras, en la preparación de la encáustica/spirit-fresco, de la encáustica trementina y de la […]
Me gustaMe gusta
[…] My Tale I Teach la encontramos en la receta de las veladuras, en la preparación de la imprimación al óleo y en la imprimación a la media creta; en la receta […]
Me gustaMe gusta
[…] en las veladuras. En el enlace, podéis encontrar la receta para la preparación del médium para las veladuras. También se puede usar como medio pictórico siguiendo esta […]
Me gustaMe gusta
[…] Obviamente un trabajo en grisalla nunca debe tener tonalidades muy oscuras ya que, en principio, está preparado para ser acabado con colores velados. Las tonalidades oscuras se pueden lograr sucesivamente mediante los colores transparentes de la veladura. […]
Me gustaMe gusta
[…] En My Tale I Teach encontramos el aceite de linaza cocido o el stand oil en la preparación de las veladuras, en la preparación del barniz dammar, en el temple al huevo, y también en la imprimación, como […]
Me gustaMe gusta
[…] la encontramos en la receta del Barniz Holandés que puede servir como medio alternativo para las veladuras y también en sustitución al barniz dammar en la imprimación a la media […]
Me gustaMe gusta
[…] My tale I Teach encontramos la trementina de Venecia en la receta básica para la fabricación de veladuras y, más concretamente, en las veladuras con barniz holandés, acompañando a la almáciga o resina […]
Me gustaMe gusta