
Cómo se prepara el barniz copal
Ya que hemos hablado de la resina copal, me pareció interesante poner la receta para preparar el barniz copal. La receta, así como se describe, es sencilla. El problema es que la resina copal se está convirtiendo poco a poco en un ámbar semiprecioso y está siendo más complicado encontrar la resina y más caro aún adquirirla. Además, si la comparamos con otras resinas, esta oscurece más con el tiempo y está más sujeta a grietarse. De hecho, en la preparación se suele utilizar rigurosamente aceite espesado o stand oil para minimizar los riesgos de que se griete.
El barniz copal es un excelente barniz aislante y tiene un acabado bastante duro. Sin embargo, no se utiliza a menudo como barniz de protección sino más como médium pictórico.
Receta para preparar el Barniz Copal
2 partes en volumen de resina copal
Aguarrás o esencia de trementina
3 partes en volumen de aceite de linaza cocido o stand oil
El primer paso es desmenuzar la resina copal envolviendo los cristales de resina en un paño o en un trapo y pulverizandolos utilizando un martillo o un mazo hasta conseguir que el polvo de resina sea parecido al azúcar glasé. Luego, por un lado, se calienta el aceite hasta que se ponga un poco más oscuro; y por el otro, se funde la resina copal en aguarrás. El aguarrás tiene que sobresalir uno o dos dedos con respecto al polvo de resina. Luego se vierte el aceite caliente poco a poco sobre la resina y se remueve con una cuchara de madera. Tras haber mezclado todo y haber logrado un médium homogéneo, se deja enfriar y se almacena en tarros o botellas anchas.
El barniz copal se puede usar en las veladuras. En el enlace, podéis encontrar la receta para la preparación del médium para las veladuras. También se puede usar como medio pictórico siguiendo esta receta:
Receta del médium pictórico copal
1 parte en volumen de barniz copal
1 parte en volumen de trementina
1 parte en volumen de aceite de linaza
(En alternativa al aceite de linaza se puede usar el aceite de linaza cocido o stand-oil, que además ayuda a que el medio sea más resistente). Generalmente, seca en un día y medio (no completamente, pero se puede empezar a trabajar).
Un saludo y buena pintura,
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Trackbacks/Pingbacks
[…] alternativa – medio de Barniz Copal 50grs de barniz copal 60ml de aceite esencial de trementina 60ml de aceite de linaza Los resultados que da este medio […]
Me gustaMe gusta
[…] respiratorias. En pintura se utiliza en la preparación de veladuras, en el barniz dammar y el barniz copal, y en la preparación de encáustica […]
Me gustaMe gusta
[…] De hecho da el nombre a la técnica misma, llamada encáustica copal. Se puede fabricar también un barniz copal, con el que se pueden hacer […]
Me gustaMe gusta