
Receta tradicional para fabricar pasteles
• 1 parte en volumen de goma arábiga o goma de tragacanto
• 20 partes en volumen de agua destilada
• 1 parte de pigmento
• 2 partes de tiza o caolín
El primer paso es disolver el aglutinante en el agua caliente en la proporción 1:20 (1 parte en volumen de goma por 20 partes en volumen de agua). Por otro lado se mezclan el material de carga y el pigmento en la proporción 2:1 (2 partes de tiza o caolín y 1 de pigmento).
Tras haber filtrado la solución de aglutinante y agua se agrega lentamente a la mezcla entre material de carga y pigmento hasta que tenga la densidad de una pasta. Se enrolla en churros de 5-6 cms., se envuelve en papel de periódico y se deja secar unas 24 horas.
Observaciones:
La goma de tragacanto es más fácil de trabajar que la goma arábiga.
Un saludo y buena cocina
Chema Senra

Hola Chema, recién conozco tu página, muchas gracias por compartir. Esta receta es de pastel seco u óleo pastel? saludos!
Me gustaMe gusta
Pastel seco. 🙂 Y bienvenida!
Me gustaMe gusta
¿por qué es buena para la creación de pasteles?¿qué la diferencia de la arábiga?
Me gustaMe gusta
simplemente es más fácil de trabajar. Menos grumos 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Chema: nos puedes ayudar con la receta para la fabricación de pastel al óleo
Me gustaMe gusta
Hola, buen dia, hice colores al pastel pero no pintan, a que se debe eso? al caolín? a la cantidad de pigmento que agregué o que es lo que puede influir? Ojalá me puedas ayudar con eso, gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Jaqueline, seguiste la receta del blog?
Me gustaMe gusta