La trementina de Venecia procede del alerce europeo, que pertenece la familia de las pináceas. Este tipo de pino crece en las montañas de Europa Central (sólo se da en terrenos con buen drenaje de agua) en los Alpes y los Cárpatos, en el norte de Polonia y en el sur de Lituania. Por su […]
Últimas entradas

La Existencia del Color
El color no existe en nuestro entorno, es tan sólo una sensación. El universo está formado por materia incolora y energía incolora. Lo que denominamos color tiene lugar únicamente en nuestro cerebro. Lo cromático no existe en la realidad, sino en la mente. Los distintos materiales no tienen un determinado color fijo, sino que dependiendo […]

William Baziotes: el nexo entre dos movimientos de vanguardia
William Baziotes nació en el seno de una familia griega en Pittsburgh (Pennsylvania) en 1912. Se mudaron a la ciudad obrera de Reading, donde pasó su infancia y juventud. Allí trabó amistad con el poeta Byron Vazsakas, quien le mostró la obra de Baudelaire y de los poetas simbolistas, que tanto le influenciarían. Una de […]

Cómo preparar una solución gelatinosa
Cómo preparar una solución gelatinosa Hola a todos, hoy hablamos de otra receta que parece más de pastelería que de pintura. Cierto es que se puede utilizar la gelatina como medio para pintar: de hecho la usan para preparar pintura comestible para decorar tartas o pasteles. Sin embargo, también se utiliza como una capa protectora […]

Agnes Martin: la búsqueda de la realidad trascendente
Agnes Bernice Martin nació en 1912 en Saskatchewan (Canadá), aunque se crió en Vancouver, y emigró a los Estados Unidos con 19 años. Estudió en la Western Washington University College de Educación en Bellingham, y se licenció en el Teachers College de la Universidad de Columbia en 1942, donde se interesó por el pensamiento budista […]

Lyubov Popova: la arquitectura pictórica del cubofuturismo
Lyubov Sergeyevna Popova nació en 1889 en Ivanovskoe (Rusia), en el seno de una familia culta y acomodada. Creció con un fuerte interés por el arte, especialmente por el Renacimiento italiano. A los once años comenzó a tomar clases de arte y con dieciocho estudió con Stanislav Zhukovski. En 1908 recibió clases de Konstantin Yuon […]