Las espátulas de carrocero


Un saludo para todos. Hoy tenemos entre nosotros una herramienta polifacética y muy económica que no puede faltar en nuestro taller de pintura. Nos referimos a la espátula de carrocero, una herramienta de mano que sirve para aplicar y extender todo tipo de sustancias cremosas.

Las espátulas de carrocero se comercializan en juegos de cuatro o cinco piezas de diferentes tamaños. Consiste en una simple chapa metálica rectangular con un borde recubierto en plástico para poder asirla sin peligro de cortes en las manos. Existen espátulas de diferentes grosores y flexibilidades, pero en nuestro taller recomendamos las más flexibles, porque para nuestros cometidos son también las más útiles.

Como hemos dicho es una herramienta polifacética ya que nos es útil tanto para construir nuestros bastidores de madera a la hora de aplicar la masilla, como para aplicar las imprimaciones con textura o directamente para pintar con ellas. En el campo puramente pictórico son fantásticas para aplicar óleo y acrílicos, e indispensables para aplicar encáustica.

El uso de la espátula de carrocero en nuestra obra nos aporta una textura muy particular, tanto a nivel visual como a nivel físico, pudiendo empastar con otro tipo de materiales como yeso, escayola, marmolina, temples saturados, etc. y pudiendo también rascar la materia aplicada, desvelando el material subyacente. En resumen, una herramienta con tantas posibilidades como nuestra imaginación creativa nos permita.

Un saludo,
Chema Senra

New My Tale I Teach logo
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:, , ,

Categorías: Instrumentos pictóricos

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Encáustica: proceso de ejecución | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 6, PM

    […] el post anterior, os dije que normalmente trabajo a encáustica con soplete y espátula. Pues bien, aquí analizaremos un poco más en detalle el proceso de ejecución de la pintura a […]

    Me gusta

  2. Cómo ocultar las grapas en los bastidores | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 25, AM

    […] o grapas en un bastidor de madera, aconsejo el uso de masilla para madera. Una vez aplicada con espátula, tiene un tiempo de secado bastante rápido. Después de un lijado fino para igualar la superficie, […]

    Me gusta

  3. El cemento en pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 25, PM

    […] homogénea. El tiempo de fraguado suele ser más o menos de tres horas y los utensilios (las espátulas u otras herramientas) se limpian con […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: