El serrucho de costilla


Aquí va otra herramienta de corte que dentro del estudio de un artista se suele encontrar bastante habitualmente, en particular si, como yo, se fabrica sus propios bastidores.

El serrucho de costilla es una herramienta que se usa cuando se pretenden hacer cortes rectos y de precisión. Su hoja de acero es más fina de lo habitual y es por eso que necesita un refuerzo en su parte superior para evitar que se doble cuando estamos en mitad de un corte. Este refuerzo es el que le da nombre al serrucho, ya que se le denomina costilla.

Se usa para hacer los cortes a inglete, habitualmente a 45º, ayudándonos de una caja de ingletear. En el estudio del pintor normalmente se usa para cortar los marcos de los cuadros, ya sean de listón simple o el clásico marco en “L”. Si se pretende montar un bastidor y dejarlo en madera viva (sin cubrir), el corte a inglete servirá para ocultar la unión de los listones en la estructura.

Un saludo,
Chema Senra

Suscríbete a nuestra ARTNewsletterNew My Tale I Teach logo o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:,

Categorías: Herramientas

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Trackbacks/Pingbacks

  1. La caja de ingletes | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 14, PM

    […] normalmente fabricada de madera, plástico o aluminio que sirve para encarrilar el corte del serrucho de costilla a la hora de hacer cortes a […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: