
El carbonato de amonio (o carbonato amónico) es una sal con fórmula química (NH4)2CO3. Pero lo que hoy en día se comercializa como carbonato amónico ya no contiene este compuesto al 100%, sino una mezcla que incluye también esta sal.
Se utiliza en industria y en el sector farmacéutico en particular en los detergentes. Tiene un pariente homónimo que se usa en pastelería, pero ¡cuidado! Este carbonato amónico es tóxico, (por eso os dejo la formula química, para que podáis controlar en la etiqueta o preguntarle al vendedor). No puede ingerirse y de ser manipulado con cautela, usando guantes, gafas y mascarilla para evitar inhalar los gases o que el producto entre en contacto con la piel o los ojos.
Siendo un compuesto inestable, se disocia en iones en presencia de agua. Y reacciona con otros elementos. En la entrada de My Tale I Teach que explica cómo preparar el temple a la cera hay una receta que contempla el uso del carbonato amónico. Evidentemente, aconsejo la receta alternativa, primero porque es un ingrediente que no se encuentra fácilmente en el mercado y segundo, por ser un elemento que ha de ser manipulado con extremo cuidado. También por lo que se refiere a la imprimación a la caseína, mejor usar las recetas alternativas que no contemplan el uso de material peligroso. Dicho esto, cuantas más posibilidades pictóricas conozcamos, mejor.
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Trackbacks/Pingbacks
[…] 25 grs. de cera virgen 250 ml. de agua 10 grs. de carbonato amónico […]
Me gustaMe gusta
[…] 50 grs. de caseína en polvo 250 ml. de agua 15 grs. de carbonato de amonio […]
Me gustaMe gusta