
Egon Leo Adolf Schiele es una de las personalidades más llamativas y a la vez más polémicas de la Sezession Vienesa y del Expresionismo Centro-europeo. Este artista austríaco nace en 1890 en el seno de una familia vinculada al funcionariado. Tras la muerte de su padre es enviado con su tío, quien se hace cargo de los gastos de sus estudios en Viena.
Artista precoz, sus primeros trabajos son autorretratos y pinturas de ambiente ferroviario. Con 16 años ingresa en la Academia de Bellas Artes de Viena que abandona por discrepancias con el programa de estudios; con sus compañeros funda Neukunstgruppe
En 1907 se convierte en discípulo y protegido de Klimt quien lo introduce en la Sezession vienesa. Al año siguiente ya realiza su primera exposición individual. Sus obras de esta época giran alrededor del expresionismo y encontramos ciertas similitudes con la obra de Klimt. En 1909 Schiele expuso en la II Exposición Internacional compartiendo sala con Oscar Kokoschka.

Retrato de Egon Schiele en 1915.
En 1911 conoce a una persona fundamental en su trayectoria artística y personal, Wally Neuzil, adolescente que se convirtió en su amante y modelo que prestó su imagen para algunas de sus grandes obras.
1912 va a ser un año terrible para él ya que se le acusará de corrupción de menores y su obra debido a la preeminencia del desnudo será tachada de pornográfica. Llega a ser detenido por estos hechos. Abandona a Wally en 1915 y convertido en miembro de la élite intelectual y artística austríaca se casa con Edith Harms.
En la “Muchacha y la Muerte” obra de gran carga simbólica y expresiva representa la “muerte” de su relación con su modelo. En 1918 vive un año de triunfos con exposiciones nacionales e internacionales. Sin embargo, la Gripe Española acaba con su vida en ese mismo año, con apenas 28 años. Aquí va el enlace a su obra.
Extra-ordinario.Verdadero artista.Algunos desnudos me parecen grotescos otros extremadamente refinados, todos impactantes.Verdadero expresionista.¿Cuál tècnica era la que más usaba?Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, Egon Schiele usaba técnica mixta casi siempre. El gouache, la acuarela, la tinta china y los lápices de colores eran una constante entre sus materiales de trabajo. Normalmente utilizaba como soporte el papel, pero no se pueden obviar sus óleos sobre lienzo como City Borders, Mill in Ruins, Portait of Publisher Eduard Kosmack o Death Pangs, por ejemplo.
Me gustaMe gusta
Un saludo y muchas gracias por participar 🙂
Me gustaMe gusta
Hay un óleo sobre lienzo titulado "The Family (Squatting Couple)" que, aparte de resultarme sublime, me parece que Ingmar Bergman se inspiró en él para la escena de "Cries and Whispers" en el momento 1:24:00. Es una apreciación personal, simplemente me lo recuerda a pesar de que no aparezca la tercera figura (del hijo).
Me gustaMe gusta
El agradecimiento es mío.En el momento 1:24:00 de Gritos y Susurros de Bergman!!!!!El viril, austero y profundo cine de Bergman.Tan cargado de la tragedia humana como la pintura de Schiele.
Me gustaMe gusta