
Como dibujar con el frottage (y el grattage, es decir el frottage 2.0)
Nosotros hemos elegido un lápiz HB, un carboncillo duro y una sanguina.
y para las texturas, una moneda antigua y una piedra.
Colocamos la moneda debajo de la hoja y con el lápiz la «frotamos» hasta conseguir la imagen en el papel.

Obviamente el resultado cambia según el instrumentos que utilizamos. Con la piedra hemos hecho la misma cosa, con dos resultados distintos, primero con el lápiz y después con el carboncillo.
Las texturas, si se adivina la superficie a dibujar, pueden ser extremadamente bellas y cautivadoras. Tras haber frotado, podéis pintar encima del dibujo, usar tinta china, frotar el papel con pasteles de otros colores…en fin, cada uno con lo que le pida el cuerpo.
Esta técnica fue inventada por Max Ernst: hemos de decir que luego evolucionó en el «grattage» (un frottage 2.0), es decir se raspaba o rascaba la pintura creando efectos de textura tridimensionales. Lo han usados muchos pintores surrealistas e informalistas. A ver si os viene a le mente alguien… 🙂
Un saludo y buena experimentación a todos,
Chema Senra
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Me maravillaba cuando tenía cinco años…aún hoy me maravilla tanto como la tinta invisible hecha visible con el fuego…
Me gustaMe gusta