
Si hablamos de pigmentos, como hemos dicho en otra entrada del blog, todos deben de tener ciertos requisitos: deben proceder de polvos finos y suaves; deben resistir a la luz sin cambiar su color; deben poseer el justo grado de opacidad o transparencia con respecto a su naturaleza; no deben ser tóxicos o ejercer acciones químicas contraproducentes. Entre los pigmentos negros encontramos:
Un dato curioso
El negro muchas veces se asocia a algo negativo, pues se supone porque nos recuerda la noche y los temores atávicos que esa conlleva. Representa la pena, el luto y el mal. Se asocia a epidemias, como la Peste Negra y a crisis económicas, como el Jueves Negro (crack de Wall Street) y a muchísimos villanos del mundo de la ficción. No obstante, tiene cierta dicotomía ya que también define algo inaccesible como la caja negra, y -debido supuestamente a esta inaccesibilidad- representa también el color de la elegancia.
Un saludo,
Chema Senra
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Deja una respuesta