Cómo preparar la cola de pergamino


Las colas, en pintura, proceden de los huesos, la piel y los cartílagos de mamíferos y pescados; o de productos como la caseína. Las primeras suelen dividirse en colas de piel, colas de huesos, colas de pescado. Entre ellas encontramos la cola de pergamino que, a pesar de su nombre,  es una cola de pieles de corderos, cabritos y terneros.

El proceso, en este caso, es parecido al de la cola de conejo. Necesitamos:

Receta base de la cola de pergamino

1 parte en volumen de trozos de pergamino
3-4 partes en volumen de agua
algunas gotas de vinagre

Es decir, más o menos 120 gramos de materiales por 1 litro de agua. Así como en la cola de conejo, se dejan esponjar los trozos una 10 horas como mínimo. Cuando los retales se hayan hinchado y hayan absorbido toda o parte del agua, se calienta la solución al baño maría, sin llegar al punto de ebullición; es decir a unos 50º-60º C, añadiendo agua hasta alcanzar el nivel original cada vez que evapore (si no  tenéis un medidor, marcad el nivel original con cinta o un bolígrafo). El proceso es bastante largo, se tarda unas 12 horas mínimo y se tiene que tener cuidado de no calentar excesivamente la solución, si no perderá su poder adhesivo.

Cuando vemos que la solución es lo más homogénea posible, la filtraremos con un paño y tendremos nuestra cola de pergamino.

Esta cola se puede utilizar tanto en caliente, como en frío. Para utilizarla en frío, tenemos que añadirle un 7% de vinagre y 3 partes en volumen de alcohol. El orden delas adiciones es muy importante. Antes va el vinagre y luego va el alcohol, de lo contrario, se formarán coágulos. Luego cerramos todo en un frasco limpio y hermético y lo guardamos en un lugar seco.

Un saludo,
Chema Senra

 

Suscríbete a nuestra ARTNewsletterNew My Tale I Teach logo o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:,

Categorías: Colas, Recetas Artísticas

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

Un comentario en “Cómo preparar la cola de pergamino”

  1. agosto 21, PM a 9:05 pm #

    Buena que cola seria la mas recomendable para que no se caiga la tinta de impresora, pinto con negro de tinta de impresora directamente sombre la tela, prefiero esta por que penetra en la fibra de la tela, y deja los poros abiertos de la tela permitiendo el paso del aire y por consiguiente haciéndolas muy frescas y agradables ademas de la soltura y ligereza de la tela, que cola usar que sea lo mas fluida posible para que no haga una capa y que me fije la tinta para evitar que se caiga en el lavado, Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: