El caballete de estudio profesional


Muy buenas. Hoy veremos a la madre de todos los caballetes y pieza fundamental de nuestro taller de pintura. Nos referimos al caballete de estudio profesional, una inversión de por vida para nuestra carrera pictórica. Se trata de un caballete metálico o de madera con una estructura en forma de “H”.Existen infinidad de variantes a la hora de elegir uno, así que vamos a repasar las diferencias fundamentales a las que nos podemos enfrentar para hacer nuestra elección.

Lo primero es saber si necesitamos un caballete de doble poste o de un sólo poste. Los de doble poste están pensados para soportar grandes formatos que suelen ser de mayor peso. Por otra parte hay caballetes de estudio que alcanzan una inclinación de hasta 90º, convirtiéndose en una pseudo-mesa para trabajar el cuadro completamente en horizontal. Con respecto a los pies, los hay que incluyen ruedas para facilitar su movilidad. Algunos de éstos suman a las ruedas un sistema de anclaje o freno para cuando estamos trabajando.

Para posicionar la altura del bastidor existen tres métodos: Un sistema de cuerdas y poleas que fijan la altura por presión de tornillos, el sistema más frágil y menos recomendable; Un sistema de cremallera metálica que asciende o desciende altura por pasos predefinidos, más fiable que el anterior pero puede sufrir desgastes con el paso de los años; Y un sistema de rosca sin fin que mediante una manivela permite ajustar la altura con precisión milimétrica, el mejor de todos los sistemas, casi indestructible.

A parte de estos tres sistemas, actualmente el mercado oferta caballetes con sistemas de posicionamiento eléctricos, mediante botones e incluso con mandos a distancia, ideales para todos aquellos que no puedan o no quieran levantar peso. Ya no tenéis excusa, elegid el modelo adecuado a vuestras necesidades y buena pintura a todos!

Chema Senra.

Suscríbete a nuestra ARTNewsletterNew My Tale I Teach logo o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:,

Categorías: Caballetes, Instrumentos pictóricos

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

6 comentarios en “El caballete de estudio profesional”

  1. Luis
    mayo 30, PM a 11:07 pm #

    ¿ Donde puedo conseguir un caballete de estudio profesional como el de la fotografía ? Me agradaría muchisimo poder tener conocimiento de ello. Estoy muy interesado en adquirir uno de estos ejemplares en el tamaño más grande disponible en el mercado.
    Si bien he de confesar que es para utilizarlo como objeto decorativo, soy un enamorado de estas perfectas «herramientas»

    Me gusta

    • octubre 4, PM a 7:22 pm #

      Normalmente en las tiendas de Arte.. pero online hay una bunea variedad también.

      Me gusta

    • Angel
      agosto 11, AM a 11:55 am #

      Hola. Tengo uno grande y pesado. Es de fundición de hierro y madera.
      Con cremalleras y engranajes
      Antiguo. Funciona como el primer día.

      Me gusta

      • Paola
        septiembre 2, PM a 5:24 pm #

        Hola Angel, suena maravilloso tu atril, como cuanto pesa?.En qué lugar del planeta esta?. Yo vivo en Chile. Si estas dispuesto a enviármelo, mándame unas fotos por favor, directo a mi email: paocantergiani@yahoo.es

        Me gusta

  2. Paola
    junio 19, PM a 6:16 pm #

    DONDE SE PUEDEN COMPRAR LOS ULTIMOS QUE NOMBRAS, CON LA MANIVELA?

    Me gusta

    • junio 19, PM a 6:01 pm #

      Creo que lo puedes ordenar en cualquier tienda de arte. Hasta en Amazon podrías encontrarlo 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: