
El
rojo, desde siempre, se asocia al color de la
sangre. En este caso, la longitud de onda mide entre 618 y 780 nm.
El término rojo procede del latín
ruber, que significa rojo, y del griego
erythros (rojo), cuyo lexema nos lleva a palabras como eritrocitos (los globulos rojos) o Eritrea (región del noreste africano bañada por el mar Rojo). Es un color cálido que, al igual que el amarillo, encontramos en la naturaleza como advertencia de la posible toxicidad o mal sabor de la criatura que lo lleva (
aposematismo).
En pintura, el color rojo comprende una serie de distintas gradaciones. Como ya hemos dicho en otro post, todos los pigmentos deben de tener ciertos requisitos:
deben proceder de polvos finos y suaves; deben
resistir a la luz sin cambiar su color; deben
poseer el justo grado de opacidad o transparencia con respecto a su naturaleza;
no deben ser tóxicos o ejercer acciones químicas contraproducentes.
Entre los pigmentos rojos encontramos:
el
Bermellón – que es tóxico
el
Rojo de Cadmio – también tóxico
la
Laca India
la
Laca de Granza o
Rojo Carmesí
el
Rojo Carmín
el
Almagre
el
Rojo de Minio – otro que es tóxico
el Rojo Fenicio o
Púrpura de Tiro
Un dato curioso
El rojo es un color de alerta en la naturaleza, pero a nivel social es un color que representa poder y fuerza; de hecho tanto papas como reyes se han hecho retratar con vestimentas y objetos rojos o en entornos que contenían este color. Un pintor en particular estaba aficionado al rojo, hasta el punto que creó su propio tono; un tono que hoy en día lleva su nombre: Tiziano. El rojo tiziano es un rojo ligeramente más vibrante y anaranjado parecido al rojo veneciano.
Un saludo,
Chema Senra
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Un pregunta. ¿Dónde conseguir (comprar) pigmetos? Si es posible, a buen precio. En mi caso necesito grandes cantidades de purpura, rojo, y blanco. Me ha gustado tu Blog, valga tambien decirlo.
Me gustaMe gusta
Encantado que te guste el Blog.
Puedes comprar pigmentos en cualquier tienda de arte o si buscas un precio más accesible también on line…
Los blancos no son muy caros en general. Te aconsejo que te des una vueltecita por las tiendas de arte de tu ciudad, también para comprobar la calidad del pigmento (cosa que on line no se puede hacer). Empieza comprando una cantidad pequeña para comprobar el resultado y luego hacer ya una compra acorde a los resultados.
Me gustaMe gusta
Gracias, Roberto.
En tu tienda de arte más cercana. Si no tienes ninguna en tu ciudad, puedes preguntar en cualquier tienda de manualidades en general. O buscar en Internet… también es una opción. 😀
Un saludo,
Chema
Me gustaMe gusta