Cómo preparar el temple a la cola


Cómo preparar el temple a la cola

 

Se puede pintar «a la cola» con una disolución de ésta en agua, en una proporción de 70 a 100grs por litro de agua y rebajándola con más agua si así lo necesita la ejecución de la obra.

Receta base

1 pastilla de cola de conejo (1 pastilla o 70/100 grs en 3/4 de litro de agua)
5-10 gotas de amoniaco
aceite de linaza (hasta formar una crema)
5-10 gotas de glicerina

Preparación:

El temple a la cola se basa en cola emulsionada con aceites grasos. Se vierte en un recipiente la cola y 7 veces su peso en agua y se deja en remojo durante unas 12 horas; después se funde al baño maría, removiendo sin cesar y añadiendo un poco más de agua que compense la que se ha evaporado.

Una vez disuelta la cola, se le añaden unas gotas de amoniaco, sin dejar de mover la masa ni quitarla del calor. Después, gota a gota, como cuando se hace la mayonesa casera, se va incorporando aceite de linaza hasta formar una crema espesa.

Para mezclarla con los pigmentos y como médium se le adiciona agua-cola caliente. Añadiéndole glicerina se hace más flexible y retarda su secado.

En este tipo de temple, como en el gouache, los colores bajan mucho de tono al secar. El temple de cola puede retocarse con temple al huevo, acuarela u óleo.

Buena pintura a todos.
Chema Senra

Suscríbete a nuestra ARTNewsletterNew My Tale I Teach logo o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.

Etiquetas:, , , ,

Categorías: Recetas Artísticas, Temples

Autor:Chema Senra

Chema Senra, artista contemporáneo y autor del Blog de Pintura, Técnicas y Materiales Artísticos My Tale I Teach

Súscribete a nuestra ARTNewsletter

Suscribirse a nuestros perfiles sociales y feed RSS para recibir actualizaciones.

12 comentarios en “Cómo preparar el temple a la cola”

  1. Elsy Guevara de Gómez
    junio 12, AM a 3:14 am #

    Gracias por este porte valioso!

    Me gusta

  2. Josele
    septiembre 28, PM a 9:06 pm #

    Una curiosidad. Esta receta pertenece a algún tratado de técnicas pictóricas, tradición o experiencia profesional?

    Me gusta

  3. Albert Puigpinós
    enero 30, PM a 5:17 pm #

    Una consulta: ¿Una vez preparado el temple se puede guardar en un tarro cerrado? ¿Se podría conservar en condiciones algunas semanas?

    Me gusta

    • enero 30, PM a 7:27 pm #

      Hola Albert, en principio sí. Guárdalo en un lugar fresco y donde no haya luz diecta y debería de aguantar

      Me gusta

  4. Albert Puigpinós
    enero 30, PM a 5:23 pm #

    Una consulta. Si dejo almacenado el temple preparado en un tarro cerrado, ¿podría conservarse durante algunas semanas? Por algún foro he leído que seca muy rápido.

    Me gusta

Trackbacks/Pingbacks

  1. La glicerina en pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 16, AM

    […] cucharada de glicerina a la amalgama, para espesarla. Se utiliza también en la preparación del temple a la cola y en la receta para preparar la […]

    Me gusta

  2. El aceite de linaza en pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 16, AM

    […] al óleo y en la imprimación a la media creta; en la receta del temple al huevo, o en la del temple a la cola; el aceite de linaza puede ser utilizado también para preparar el barniz […]

    Me gusta

  3. El amoníaco (o amoniaco) en pintura | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 16, AM

    […] carbonato amónico en la preparación del temple a la cera, como componente en la preparación del temple a la cola, en una de las tres recetas del temple a la caseína, para desinfectar los preparados que se hacen […]

    Me gusta

  4. Aglutinantes y disolventes | El Blog de Pintura de My Tale I Teach - abril 17, AM

    […] amarillento pardo y alta solubilidad en agua; se usa especialmente con las acuarelas o con los temples a la cola. Su primo hermano, la cola de tragacanto, es menos soluble en agua, razón por la que se usa más […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: