
La Encáustica
Vicente Requeno, Estudio sobre el Restablecimiento del Arte de la Pintura al Encausto usada por los Antiguos, 1767
Pedro García de la Huerta, Comentarios de la Pintura Encáustica del Pincel, 1795
La técnica actual
por extensión, hoy podemos llamar encáustica a todo procedimiento a base de cera de abejas en el que intervenga o no el calor. Incluso con o sin el acompañamiento de resinas y aguarrás. La primera receta se centra en la modalidad spirit-fresco patentada por Gambier Parry y Arthur Church en el siglo XIX.
Receta base
8 partes de resina dammar
3 partes (en volúmenes) de cera virgen
Aguarrás suficiente para diluirlas
Considerando que la cera funde a muy bajas temperaturas (60º), ya que es muy blanda, empleamos como aglutinantes una pasta a base de cera virgen mezclada con resina dammar que le da mayor resistencia y dureza y con la que es muy miscible, ambas disueltas en aguarrás al baño maría. Como vehículo o disolvente se usa el propio aguarrás.
Mira también
Un saludo y buena pintura,
Chema SenraSuscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
Hola
Estoy buscando cera de AVEJA que quede brilloso, luego de ponerla y sacarle brillo al ponerla sobre una pintura en Gouche
Se entiende que TECNICA es?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola. Técnica mixta.
Me gustaMe gusta